GBIF presentó un nuevo Explorador filogenético en el Portal de datos de Legumbres, un proyecto del Legume Phylogenomic Working Group. Lanzado para apoyar los discursos de apertura en la 8th Conferencia Internacional de Leguminosas (8ILC), in Pirenópolis, Brasil, el 6 de agosto de 2023. Esta herramienta de visualización ofrece una novedosa vista de los registros de especies de la red de GBIF, organizándolos de acuerdo con la evidencia filogenética actual sobre las relaciones evolutivas dentro de la gran y cosmopólita familia de plantas leguminosas.
La vista predeterminada en la herramienta experimental presenta datos mediados a través de GBIF, alineados con recientes filogenias publicadas de especies leguminosas caesalpinioides (Ringelberg et al. 2023). Los usuarios pueden navegar y seleccionar registros para 1,860 especies en las puntas del árbol así como algunos taxones de mayor orden en las articulaciones de las ramas. Todos los taxones coinciden con el árbol taxonómico de GBIF, por lo que el mapa que se muestra para cualquier especie individual en la filogenia corresponde al mapa de especies disponible en GBIF.org.
La novedad del visor radica en su capacidad de mapear las ocurrencias de un clado entero, o grupo de taxones vinculados por un ancestro común, con un solo clic. Los usuarios también pueden seleccionar y comparar varios clados, incluidos clados hermanos estrechamente relacionados, navegar por el árbol filogenético, cambiar las vistas y los colores del mapa y descargar los registros biológicos que seleccionen. Este esfuerzo de investigación y desarrollo en curso se basa en las lecciones aprendidas de dos proyectos predecesores, PhyloJive y PhyloLink.
"El Explorador Filogenético presenta una familia grande, ecológicamente importante y de distribución mundial que puede servir de prueba para sistemáticos de todo el mundo", ha declarado Anne Bruneau de la Universidad de Montreal. "Nuestro grupo de trabajo ha trabajado como comunidad desde 2010 para facilitar y difundir la investigación sobre sistemática, taxonomía y biodiversidad de las leguminosas, por lo que estamos encantados con estos avances."
El Portal de Datos de Leguminosas, apoyado por Canadensys y GBIF, funciona como una instancia del servicio de portal alojado de GBIF. Los miembros del grupo de trabajo utilizaron las primeras versiones del visor para apoyar la conservación comunitaria, lo que condujo a la publicación de la primera versión de una lista de control mundial de leguminosas avalada por la comunidad que mejora la precisión de los datos de presencia, biodiversidad y taxonomía. Tras esta primera versión pública se prevén nuevos desarrollos y colaboraciones, por lo que los comentarios y opiniones de los usuarios serán bienvenidos a través de [email protected].
"Confío en que este cambio de perspectiva hacia una clasificación basada en el ADN abrirá nuevas vías de investigación", ha declarado Joe Millersecretario ejecutivo de GBIF. "Pero igualmente emocionante es la promesa que encierra este esfuerzo técnico de investigación y desarrollo para apoyar directamente los indicadores de diversidad filogenética relevantes para las políticas."